REPUJANDO CORAZONES
- simuchi
- 5 may 2020
- 3 Min. de lectura
Vamos a trabajar un proyecto hermoso y muy sencillo, requieren materiales muy básicos y ponerte a trabajar, es realmente intuitivo y solamente te va a requerir un par de pasos muy sencillos para realizar labores sorprendentemente bellas, ¿te animas?
Repujemos un Corazón.
Requieres hoja de aluminio, repujadores, esfumino, una base de fomy, un trapito de franela y por supuesto el diseño, ese lo vas a encontrar en nuestra tienda, pásate por ahí que tenemos todos los materiales a tu disposición.

Una vez tenemos nuestro diseño lo vamos a calcar sobre la hoja de aluminio te sugiero que lo calques con una pluma de un color diferente al de la impresión para que te sea mucho más sencillo detectar en donde vas, otra opción es imprimir el diseño o realizarlo en hoja calca, por su transparencia es sencillo ubicar donde ya hemos trazado el patrón y donde nos falta aún.
Yo acostumbro doblar la pieza cuando son diseños en espejo y así calco un lado primero y continuo con el otro al terminar este, además me permite ver en donde voy y como va quedando mi diseño.
Una vez calcado el proyecto vamos a “aplanar” la hoja sobre una superficie lisa y limpia pasaremos el trapito de franela para asegurarnos de que no haya zonas abombachadas.
Este paso es muy importante para que el resultado final sea muy limpio, de esta manera le damos la misma dimensión a los trazos y evitamos zonas incongruentes.
asegurate que la superficie esté limpia, pues cualquier pequeño granito de sal o polvo se quedaría marcado en la lámina.

Una vez terminado este paso, continuamos con el repujado propiamente de la lámina.
vamos a marcar todas las líneas del diseño con mucha calma, colocamos nuestro proyecto sobre una superficie limpia y plana madera o vidrio serian lo ideal, procedemos a detallar los contornos en este momento no estamos definiendo que nos quedará con volumen, solamente vamos a delinear toda la pieza.

Vamos a comenzar a repujar con el esfumino las zonas que nos gustaría queden bombachas,colocamos la lámina sobre la hoja de fomi y vamos a abombachar nuestro diseño, lo hacemos sin ejercer mucha presión en la lámina, preferentemente con movimientos circulares, con mucha suavidad, el aluminio se abombachará casi sin ejercer presión, recuerda que la lámina de aluminio grabará cualquier trazo, sea muy cuidadoso con la presión que ejerzas; por ello este paso debe ser sutil, delicado, con mucha paciencia y delicadeza, aquí aplica “el no por mucho madrugar amanece más temprano”, dale tiempo al esfumino de abombachar las zonas que quieres, es mucho más rápido y sencillo de lo que crees.
una vez terminado el resultado será aproximado a este si elegiste abombachar las mismas zonas que yo.


y aquí comienza el proceso propiamente de repujar, daremos vuelta al proyecto e iremos marcando con nuestro repujador las zonas que queremos mantener marcadas en un lado y abombachando lo que queremos que se mantenga abombachado. el límite del diseño lo pones tú, ¿dónde marcar más?, ¿dónde dejar de abombachar?, ¿dónde abombachar más? y ¿dónde poner una marca?, ¿donde ya no delinear?, ¿cuándo parar?...¡ es tu labor!, mira después de algunas vueltas el proyecto continua asi.¿notas cómo los relieves se van definiendo con las lineas que no se abombachan?.
lo que se abombacha se trabaja sobre fomi lo que no se abombacha se trabaja sobre firme, así de sencillo

podríamos decir que esta es pieza terminada, a mi me gusta darle un poco de acento a las zonas “bajas” de la labor, si tienes betún de judea o envejecedores, te invito a que experimentes con ellos.
Finalmente procedemos a recortar con mucho cuidado las orillas y ¡taran! la pieza está lista, espero el proceso básico del repujado te quedará claro, si tienes alguna duda, porfavor avisame y buscaré la manera de explicártelo
el resultado final de esta pieza es el siguiente:

me apetece con algo de color, ¿no crees, te gustaría saber cómo hacerlo?
nos encanta la idea de formar parte de tus proyectos creativos, ¿qué te gustaría hacer?
@simuchi
Comments